martes, 26 de enero de 2010

Causas más comunes de la Hipotricosis

La siguiente lista muestra algunas de las posibles causas médicas de Hipotricosis:
* Vasculitis
* Deficiencia de vitamina H
* Mitoxantrona
* De Acrokeratosis Paraneoplastica Bazex
* Ablefaria-macrostomía síndrome de
* Vitamina A
* Tribavirin
* El síndrome de Hallermann-Streiff (HSS)
* Schopf-Schulz-síndrome Passarge
* Rosselli síndrome Gulienetti
* Eritrodermia
* La vitamina D dependiente de raquitismo tipo 2a
* Lepra lepromatosa
* Alopecia mucinosa
* El ácido valproico
* Proguanil
* Amiodarona
* Hemocromatosis
* Anticonceptivos orales combinados
* La deficiencia de hierro
* El danazol
* La sífilis secundaria
* Vincristina
* El selenio
* La heparina
* Total de alopecia congénita
* El síndrome de Cantú
* Irinotecan
* El cidofovir
* Gestrinona
* La deficiencia de biotinidasa
* Vogt-Koyanagi-Harada, síndrome de
* Deficiencia de Holocarboxilasa sintetasa
* Enfermedad de Chagas
* Psoriasis
* El lupus eritematoso sistémico
* La miositis osificante progresiva
* Monilethrix
* Albendazol
* Hipopituitarismo
* Hipotricosis Marie Unna hereditaria
* Canadá-el síndrome de Cronkhite
* Dermatopathia pigmentosa reticularis
* El síndrome de Werner
* Autoinmunes adrenalitis
* Hipotiroidismo
* Atrichia papular
* Síndrome de Hutchinson-Gilford Progeria
* Incontinencia pigmentaria
* Linfoma cutáneo de células T
* Simple Hipotricosis
* Tipo de síndrome de Orofaciodigitales 1
* La leflunomida
* La dermatitis atópica
* Queratosis folicular spinulosa descalvante ophiasi cum
* Topotecan
* Queratosis pilaris
* Síndrome de Parry-Romberg
* Tricotilomanía
* Síndrome de Dubowitz
* Miopatía proximal miotónica
* Tiña de la cabeza
* Insuficiencia de la corteza suprarrenal
* Displasia ectodérmica hidrótica
* Clomifeno
* Alopecia de tracción
* La eflornitina
* Lepra tuberculoide
* Interferón alfa
* El síndrome de Pseudoprogeria
* La deficiencia de zinc
* Alopecia areata

No hay comentarios:

Publicar un comentario