lunes, 4 de marzo de 2013

Buena nutrición es igual a buena visión.

Buena nutrición es igual a buena visión.

Aficiones tales como la prespibicia, la miopía, el glaucoma, las cataratas o la degeneración macular pueden mejorar con una nutrición adecuada.
cuando se menciona de nutrición para cuidar tu ojos, no te limites al consumo de suplementos nutricionales, también es de mucha importancia tomarlos a través alimentos, donde vitaminas y minerales te ayudan a conseguir una proporción nutricional más adecuada.
ciertos métodos de producción intensiva de alimentos producen una reducción en el contenido de algunas vitaminas y minerales (por ejemplo el magnesio, el hierro o el calcio).La suplementarían exclusiva con fármacos naturales tampoco es la solución. Cuando tengamos un problema ocular tendremos que acudir a un especialista óptico-optometrista y recurrir también a un profesional dietista para ayudarnos con los alimentos más beneficiosos para la vista.

La miopía afecta a una de cada tres personas y se distingue por la dificultad de enfoque de los objetos lejanos, mientras que los cercanos se ven mejor. Para estos casos se recomienda que se suplemente con: selenio, cromo calcio y zinc. El consumo de Vitamina C.
La presbicia, suele ocurrir entre los cuarenta y los cincuenta años. En estos casos se recomienda consumir cantidades importantes de Vitamina E, ingiriendo alimentos como los frutos secos, las semillas, el germen de trigo y os aceites vírgenes de oliva o de girasol.
Las cataratas son la o pacificación de la lente y están producidas por causas muy similares a las de la presbicia. Es evidente que las cataratas son producto del envejecimiento, y que el envejecimiento del cristalino está producido por la formación de radiales libres, afectación que puede reducirse si tomamos una buena cantidad de antioxidantes, especialmente vitaminas A, c y E, selenio, magnesio, zinc o cromo. Una cucharada de jugo de arándanos añadida a un buen jugo natural de zanahoria es un complemento antioxidante ideal para los ojos.

Cuando la afectación por la edad no es del cristalino, sino que afecta a la retina, nos encontramos con la degeneración macular. La mácula es la parte de la retina responsable de la visión más detallada. Al igual que en el caso de las cataratas se recomienda la suplementarían con antioxidantes.
debemos evitar en exceso son aquéllos que aumentan el estrés oxidativo como aceites refinados o margarinas, los alimentos con colorantes artificiales y los alimentos manipulados como refrescos comerciales. El consumo excesivo de carnes, grasas o fritos tampoco benefician la salud ocular.

para informarte mas visítanos www.farmaciasonline1.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario